CÓMO ELEGIR CADENAS DE NIEVE
Comienza el mal tiempo y más que nunca toca ser previsores, sobre todo si tenemos pensado coger el coche. Tanto la nieve como el hielo pueden complicarnos y mucho nuestros trayectos, por eso hoy queremos que no tengas ninguna duda de cómo utilizar las cadenas para el coche y, sobre todo, de cómo elegirlas.
Si vamos a realizar un viaje en esta época del año es imprescindible que miremos el tiempo antes de salir, para saber con qué nos podemos encontrar en la carretera y llevar todo lo necesario. Tenemos que tener en cuenta que si nos encontramos con nieve o hielo, y no vamos preparados, tendremos problemas con la dirección del coche y los frenos, dado que disminuyen la adherencia de los neumáticos al pavimento.
MEDIDAS DE CADENAS DE NIEVE
Lo primero de todo, es imprescindible calzar las cadenas adecuadas para nuestros neumáticos, lo que va a depender de las medidas de la rueda y el modelo. Esta información la encontraremos en el lateral de las ruedas, es una enumeración que nos dicen el ancho, alto y la medida de la llanta (está última se mide en pulgadas).
¿DÓNDE COLOCAR LAS CADENAS DE NIEVE?
Independientemente de la talla, es importante saber que las cadenas deben montarse en las ruedas motrices, es decir, si nuestro vehículo es de tracción trasera, las cadenas irán en las ruedas del eje de atrás, y si es de tracción delantera deberemos montarlas en las ruedas de delante. Así mismo, los vehículos de tracción integral o 4×4 es recomendable colocarlas en las 4 ruedas, aunque de no poder ser así, solo se pondrán en las delanteras.
Además, hemos de tener en cuenta que si montamos las cadenas cuando no hay nieve en el pavimento lo único que conseguiremos, al conducir con ellas sobre el asfalto, será deteriorar los neumáticos. Por ello, te aconsejamos ir preparados por si es en medio del trayecto cuando tenemos que colocar las cadenas. Unos guantes pueden ser de ayuda para proteger nuestra manos del frío y así colocarlas más rápido.
Además, si dejamos nuestro coche en la calle con mucho frío es normal encontrarnos con hielo en la luna, por lo que dejar una rasqueta puede sernos de utilidad para quitar este hielo de manera rápida y sin dañar el cristal.
CÓMO ELEGIR CADENAS DE NIEVE
Lo primero que hay que tener en cuenta son los tipos de cadenas de nieve que podemos encontrarnos, y saber cuál es el que mejor se adapta a nosotros, a nuestro coche y a nuestra frecuencia o tipo de conducción.
Cadenas metálicas
Posiblemente las cadenas metálicas son las que más conocemos, pero no son compatibles con el empleo del control de estabilidad o ESP. Este sistema identifica el momento en el que alguna de las cuatro ruedas no giran al mismo ritmo, es decir, detecta si está habiendo deslizamiento. Por lo que este sistema inmediatamente interviene en la potencia del motor, aplicando microfrenadas a las distintas ruedas, para que giren a la misma velocidad.
Si en este proceso las ruedas motrices (las dos delanteras o las dos traseras) están cubiertas por cadenas de metal su diámetro es mayor, por lo que necesitan girar menos que las rudas sin cadenas, haciendo que se active el ESP cuando realmente no es necesario.
Cadenas textiles o de tela
Debido al tejido de tela, el cual recubre toda la banda de rodadura del neumático, conseguimos una mayor adherencia al pavimento húmedo. Estas fundas son más fáciles de colocar, pesan mucho menos que las cadenas metálicas, y son fácilmente lavables. Así mismo, las cadenas textiles tampoco dañan las llantas y son compatibles con el sistema ESP o ABS.
Por otro lado, debido a que a están compuestas por material textil, su durabilidad es mucho menor que las cadenas metálicas y su precio más elevado. Aunque si se cumple la velocidad recomendada por el fabricante conseguiremos no reducir sustancialmente su vida útil.
Cadenas de red
Este tipo de cadenas están compuestas por una red de cables de plástico recubiertos de un material textil. Se colocan igual que las cadenas de tela pero requieren de una mayor tensión para ajustarlas bien al neumático por lo que la fuerza que hay que emplear es mayor. Su precio es más elevado que el de las cadenas de tela, por lo que se recomienda su compra para quienes tengas que utilizar cadenas de forma frecuente.
Cadenas líquidas
Está pensada para recorridos cortos, pero pueden librarnos de un apuro. Al aplicarla sobre el neumático se crea una película viscosa que al entrar en contacto con el hielo o la nieve hace que aumente la adherencia. Una vez aplicado por toda la rodadura de las ruedas motrices hay que esperar un par de minutos antes de iniciar la marcha. Aunque si el uso de cadenas es obligatorio el spray no te va a librar de una multa, hemos de tener en cuanto que lo recomiendan para recorridos de 3 a 4 km.
CÓMO CONDUCIR CON CADENAS DE NIEVE
Cuando nos toque circular con cadenas de nieve el límite son 50 km/h, a más velocidad los neumáticos comienzas a perder adherencia, a más velocidad menos agarre. Cuando iniciemos la marcha es mejor no acelerar e ir soltando suavemente el pie del embrague. A la hora de subir pendientes es recomendable utilizar las marchas más largas para evitar patinar. Además, circular por las rodadas de otros vehículos pueden hacer el recorrido más fácil.
TE AYUDAMOS A ELEGIR LA CADENA QUE NECESITA TU VEHÍCULO
Con nuestra herramienta vas a poder encontrar la cadena que necesitas. Es muy importante que identifiques las características de tu neumático y que selecciones los 5 parámetros que abajo te indicamos.
Gracias